2.- ENTRENAMIENTOS
Sokker afirma que “para el buen progreso y para mejorar el equipo los jugadores deben de entrenar correctamente. Cada semana puedes elegir una habilidad que vaya a ser practicada durante el entrenamiento individual. La mayoría de los tipos de entrenamientos exigen que el jugador juegue en la formación seleccionada durante la semana.
El jugador que juega en la misma formación dos veces por semana entrena mejor que el juega sólo una vez, aunque también tiene mayor probabilidad de lesionarse.
De la misma manera, el que juega en un partido oficial entrena mejor que el que únicamente juega los partidos amistosos. Si juega, en una misma semana, en dos formaciones distintas, sólo cuenta la última para el entrenamiento.
Sin embargo, las diferencias en la eficacia del entrenamiento que hay debido al diferente tipo de partido son muy pequeñas. El entrenamiento de un suplente es un poco menos eficaz que el que juega los partidos oficiales. Incluso hay menor diferencia entre jugar dos partidos y disputar uno para el jugador durante la semana.
La característica individual de cada jugador es su talento. Cuanto más talento tiene un jugador mejor aprovecha el entrenamiento y más rápidamente mejora sus habilidades. Con la edad, la capacidad de mejorar se debilita; de esta manera, cuanto más viejo es un jugador, más le cuesta mejorar.
Además del entrenamiento individual, existe una sesión de entrenamiento general. Todos los jugadores que juegan en los partidos participan en ésta. La eficacia del entrenamiento general es mucho menor que la del individual.” Y…
“El entrenador principal es, sobre todo, el responsable de la calidad de ambos entrenamientos. Las características que más cuentan son sus habilidades individuales, su valor general no influye en la efectividad del entrenamiento.
Selecciona un entrenador que entrene bien (tenga un nivel alto, p.e. a partir de sólido) la habilidad que has elegido para el entrenamiento individual. Decide si son importantes las otras habilidades del entrenador y si puedes permitírtelo, paga más por un profesional mejor. Los asistentes pueden servir de ayuda para el entrenador principal mejorando la efectividad del entrenamiento (cuanto mejor es un ayudante, en términos generales, más le ayuda). El número de ayudantes no puede ser excesivamente alto ya que más que ayudar, lo que harán será discutir entre ellos no llegando a un acuerdo. Un máximo de 3 ayudantes pueden trabajar en armonía.”
Por lo tanto, asegúrate de que la mejor habilidad de tu entrenador es la que estás entrenando.
Nuevos cambios en el entrenamiento
Desde el jueves día 27/01/2005 se produjeron unos cambios en el entrene de los jugadores.
Duración del entrenamiento de las “habilidades de jugador”:
• Es más corto en los niveles bajos (Trágico – Bueno).
• Sigue siendo parecido en los niveles medios (Sólido – Muy Bueno).
• Tarda más en los niveles altos (Excelente – Divino).
El objetivo de estos cambios es igualar y aumentar más rápidamente las habilidades bajas. De esta manera, es más fácil crear jugadores con niveles medios con habilidades parecidas que crear una estrella. Los aumentos de habilidades para jugadores con niveles bajos se producen mucho más rápido (puede que incluso en 1 ó 2 semanas pero depende de otros factores).
Estos cambios son para el entrenamiento individual (excepto Condición que ya es muy efectivo) como también (en cierta manera) para el entrenamiento general; sin embargo, no afecta al equipo juvenil que se rige por las antiguas reglas.
En general, los niveles bajos suben al doble de velocidad y los niveles altos suben a la mitad.
Habilidades Básicas
Rapidez: La entrenan todos los jugadores que juegan por lo menos una vez durante la semana, sin importar la posición. A pesar de esto, como es un entrenamiento físico, su eficacia depende de la edad y del talento del jugador. La velocidad con la que sube no se sabe por el momento aunque hay rumores que dicen que sube un poco más rápido que técnica y anotación.
Pases: Los pases los entrenan, sobre todo, los centrocampistas (MID), las posiciones restantes (GK, DEF Y ATT) lo entrenan con menos eficacia y sube más poco a poco. Si quieres que aumente más rápido para los que no sean MID puedes hacerlo, aunque esto disminuirá la eficacia para los medios.
No se conoce la velocidad con la que sube.
Creación: Es parecido al de pases. La posición que más se beneficia de este entrenamiento es la MID. Al igual que los pases, también puedes aumentar la eficacia para otras formaciones pero disminuirá para los medios.
Se estima que tarda de 4 a 7 semanas para un jugador con 17 años aunque no es seguro.
Defensa: Se estima que tarda de 4 a 7 semanas para un jugador con 16 años aunque no es seguro. Para más información, ver el apartado “Habilidades de jugador”.
Anotación: Los delanteros usan la formación ATT, que sirve para tirar a puerta. Son los que más aprovechan esta formación, seguidos de los medios (MID), que suben un poco más lento, y los defensas (DEF) y porteros (GK) que tardan un poco más que los medios.
Se estima que tarda de 4 a 7 semanas para un jugador con 16 años aunque no es seguro.
Técnica: La técnica es similar a la defensa. La formación que más aprovecha este entrene es la que hayas puesto, seguido de las restantes.
Hay rumores que dicen que tarda lo mismo que creación, anotación, etc. aunque no es seguro.
Portería: Solamente los porteros (GK) que al menos juegan un partido por semana entrenan esta habilidad.
No se conoce la velocidad con la que sube.
Condición: Esta es la habilidad que más rápido sube. La entrenan todos los jugadores del equipo independientemente de si han jugado esa semana o no. Además, la entrenan todos los jugadores sin importar la edad ni el talento. Pero, cuidado, porque si no la entrenas, hasta en los jugadores jóvenes puede bajar. A este entrenamiento, al igual que rapidez, no le afecta si has jugado durante la semana con más de 5 DEF, 5 MID o 3 ATT, se entrenará igual.
La media es de un nivel cada 1.1 semanas (El 90% de los jugadores suben 1 nivel por semana entrenada). Con un entrenador con Sobrenatural o Divino en condición, puede subir 2 niveles por semana, algunos jugadores.
Características Adicionales
Forma: Ver el apartado “habilidades de nuestros jugadores”
Talento: El talento hace que los tiempos de subida de habilidades sean más cortos. Se estima que un jugador con un talento máximo tarda la mitad que uno con un talento mínimo. Para más información, ver el apartado “Habilidades de jugador”.