dasda
Sokker Help  
 
  Habilidades de nuestros jguadores 13-10-2025 15:57 (UTC)
   
 

1.-HABILIDADES DE LOS JUGADORES

Sokker afirma que “cada jugador tiene 18 habilidades básicas, que pueden ir desde trágico hasta divino. Cuanto más alto es el nivel de cada habilidad mejor es el juego de tu equipo”.

Habilidades Básicas

Rapidez: Determina la velocidad que tiene el jugador durante el encuentro. De este factor también depende la rapidez con la que llevará la bola. Los jugadores más rápidos tienen más posibilidades de dejar atrás a un rival y de cogerlo en el caso contrario. Además, los porteros con un buen nivel de rapidez pueden llegar antes que un delantero a un balón mal despejado y influye en general en la actuación del portero durante todo el partido.

Por eso es bueno tener en cuenta la rapidez a la hora de fichar a cualquier jugador.

Pases: Esta habilidad determina la exactitud con la que el jugador pasa el balón, tanto en pases con el pie como con la cabeza. La exactitud depende de la dirección y de la potencia. Cuanto mejor es esta habilidad menos problemas tiene los jugadores de recibir los balones.

Los pases son útiles para todos los jugadores. Sin embargo si uno tiene un nivel bajo en creación es posible que muchas veces haga pases sin sentido.

Creación: Los jugadores con un nivel alto en creación toman las decisiones antes y normalmente eligen al compañero mejor posicionado para pasar la bola. Si tienes un jugador con un nivel de creación pobre, puede que tu jugador no sepa que hacer y se ponga a correr hacia la portería del rival (chupando bola) hasta que la pierda o que se la quiten fácilmente.

Esta habilidad ayuda a asegurar la exactitud de los pases y es útil, sobre todo, para defensas y medios.

Anotación: Determina la exactitud y la fuerza con la que el delantero tira a puerta. Cuanto más alta es esta habilidad los delanteros fallan menos (p.e. enviando el balón por encima de la portería) y sus tiros son más difíciles de parar. Esta habilidad es importante para los jugadores que tienen oportunidad de tirar entre los tres palos, no solamente para los delanteros. En niveles altos, esta habilidad ayuda a meter muchos goles.

Defensa: Habilidad necesaria para robar balones, en los defensas para cortar las jugadas del contrario y para las demás posiciones para recuperar balones. Cuanto más alta es esta habilidad, hay menos posibilidades de regate por parte del rival. P. E.: Un medio con defensa, robará balones necesarios para crear jugadas, o un delantero robará balones a los defensas con poca técnica para crear oportunidades de gol.

Técnica: En muchos de los aspectos del juego depende de las habilidades técnicas:

-Habilidad para controlar un pase: un jugador con una técnica pobre puede no controlar los balones más simples.

-Habilidad del pase en el regateo: a los jugadores con baja habilidad técnica les disminuye, significativamente, la posibilidad de pasar bien mientras se mueven con la bola.

-Habilidad de regatear a un defensa en un uno contra uno y controlar el balón durante la finta.

-Probabilidad de fallar mientras juegan al primer toque. La técnica es extremadamente importante para delanteros y medios. Necesitan esta habilidad para poder correr con el balón y para evitar que les quiten la bola fácilmente mientras corren. Un delantero con esta habilidad alta puede irse de todos los defensas.

Los jugadores con mayor nivel de técnica son más propensos a lesionarse.

Portería: Esta habilidad, como es lógico, solo es útil para los porteros, determina la eficacia de sus paradas y de su calidad. Cuanto más alta es esta habilidad, el portero tiene más posibilidades de atrapar la pelota o de alejarla de los delanteros oponentes.

Condición: Durante el partido los jugadores se cansan disminuyendo algunas de sus habilidades, excepto creación que permanece todo el partido con la misma efectividad en todos los jugadores. El grado de fatiga no depende directamente de la duración del partido sino de la actividad del jugador durante éste. Como es normal, cuando corre y participa más en el juego, más se cansa. Si no se entrena condición, ésta con el tiempo va bajando. A diferencia de las demás habilidades, el nivel máximo que se puede alcanzar es Formidable.

Sustancialmente se aprovecha en la segunda parte y es útil este entrenamiento con jugadores que tengan niveles bajos de condición, con pobre o menos en esta habilidad. Como hemos dicho, la condición baja lentamente con el tiempo, para hacernos una idea: ¡Casi la mitad de los jugadores bajan un nivel por temporada!

Características adicionales

 Forma: Determina cuanto va a aprovechar, el jugador, sus habilidades en la semana. Los jugadores con baja forma no aprovechan sus habilidades en los partidos, juegan por debajo de su nivel.

La forma parece una habilidad insignificante, pero no lo es. P.E.: un jugador con forma trágica rinde 25 mientras que con forma divina llega a los 32.

Talento: El talento es una capacidad oculta de cada jugador que le sirve para entrenar. Cuanto mayor talento tenga, más rápido entrenará. Determina la eficacia del entrenamiento para el equipo principal y en menor medida para la escuela de juveniles. Para más información, ver la sección entrenamiento.

Edad: Después de cada temporada todos los jugadores de la plantilla suman 1 año y van envejeciendo. Los más jóvenes entrenan más rápido sus habilidades. Cuando se alcanzan los 30 años las habilidades van descendiendo; de esta manera, cuanto más viejo es un jugador más rápido bajan sus habilidades. Podríamos decir que la mejor edad para entrenar ya que es cuando sube más rápido está entre los 16 y los 22 años. Para más información, ver la sección entrenamiento.

Valor: El valor aproximado de un jugador depende de sus habilidades.A partir de los 70.000€ se puede considerar un buen jugador.

Salario: Las ganancias del jugador están especificadas en el salario semanal establecido en el contrato y también depende de las habilidades del jugador. Al principio de cada temporada se renegocian los contratos y se determina el nuevo salario.

Los aumentos de condición afectan considerablemente en el contrato.

Comentarios Generales

En Sokker se necesita una combinación de habilidades para cada jugador en cada posición. La tabla que hay a continuación ayuda a entenderlo:

POSICIONES Y HABILIDADES

POSICIÓN

HAB. PRINC.

HAB. COM.

HAB. COM.

HAB. COM.

HAB. COM.

DELANTERO

Anotación

Técnica

Rápidez

*Pases

Condición

EXTREMO

Creación

Técnica

Pases

Rapidez

Anotación

MEDIO

Creación

Pases

Técnica

Rapidez

Condición

DEFENSA

Defensa

Rapidez

Técnica

Creación

Condición

PORTERO

Portería

Rapidez

Pases

Condición

---------

*En caso de querer un mediapunta los pases (y por tanto la creación, aunque en menor medida) tendrían un poco más de importancia, llegando a equipararse con técnica.

 
  Menú
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  La encuesta del momento


¿Sigo con la web?
Continua, me agrada 63,89%
Abandona, eres un fracaso 36,11%
108 Votos totales


  Quienes nos integran y nos apoyan
Integrantes:

-quik_nachov

Quienes nos brindan aportes:

-escriba45
-sinao

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis